Ekin Consultoría somos entidad consultora homologada por Emakunde para la realización de diagnósticos de situación sobre la igualdad de mujeres y hombres y planes para la igualdad.
El diagnóstico y plan de igualdad son herramientas clave en la promoción de la igualdad de género dentro de una organización.
Diagnóstico de Igualdad
El diagnóstico de igualdad es un análisis exhaustivo que se realiza dentro de una organización para evaluar la situación actual en términos de igualdad de género. El objetivo es identificar desigualdades, barreras y oportunidades de mejora. Los pasos para realizar un diagnóstico suelen incluir:
- Recopilación de datos: Se obtienen datos cuantitativos y cualitativos sobre la composición de la plantilla, remuneraciones, promociones, formación, conciliación de la vida laboral y familiar, acoso, etc.
- Análisis de la información: Se comparan los datos entre hombres y mujeres para identificar posibles brechas o desigualdades.
Encuestas y entrevistas: Se puede complementar con encuestas o entrevistas al personal para recoger percepciones y experiencias sobre la igualdad dentro de la empresa. - Identificación de áreas de mejora: Con la información obtenida, se identifican las áreas en las que se deben implementar acciones correctivas para fomentar la igualdad.
Plan de Igualdad
El plan de igualdad es un conjunto de medidas que se diseñan a partir del diagnóstico para corregir desigualdades y promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres dentro de la organización. Un buen plan de igualdad incluye:
- Objetivos específicos:Definición clara de los objetivos que se pretenden alcanzar (ej. reducir la brecha salarial, aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos).
- Medidas y acciones concretas:Establecimiento de acciones específicas, como programas de formación, revisión de políticas de selección y promoción, medidas para facilitar la conciliación, etc.
- Responsables y recursos:Asignación de responsables para la implementación de cada medida y determinación de los recursos necesarios (humanos, financieros, tecnológicos).
- Plazos de ejecución:Establecimiento de un calendario con fechas concretas para la implementación de las medidas.
- Evaluación y seguimiento:ECreación de mecanismos para evaluar la efectividad del plan y hacer ajustes si es necesario. Esto puede incluir revisiones periódicas y la recopilación de datos para medir el progreso.
Implementación y Seguimiento
Una vez elaborado, es crucial la implementación y el seguimiento continuo del plan de igualdad. Esto incluye la comunicación del plan a toda la organización, la formación del personal en igualdad de género, y la revisión periódica de los avances y obstáculos encontrado