La auditoría retributiva es una herramienta esencial para identificar, analizar y corregir posibles desigualdades salariales dentro de una organización. Se centra en evaluar la equidad en las compensaciones económicas entre mujeres y hombres, asegurando que la retribución sea justa y no esté influenciada por factores de género.
La obligación de realizar una auditoría retributiva surge como parte de los compromisos legales establecidos en muchas jurisdicciones para promover la igualdad de género y asegurar la equidad salarial en las empresas. En el contexto de España, la auditoría retributiva se regula principalmente a través del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
La obligatoriedad de realizar una auditoría retributiva aplica a:
- Empresas con plan de igualdad: Todas las empresas que están obligadas a tener un plan de igualdad, es decir, aquellas con 50 o más personas empleadas, deben realizar una auditoría retributiva como parte de su plan de igualdad.
- Empresas que lo incluyan en sus negociaciones colectivas: Algunas empresas, independientemente de su tamaño, pueden estar obligadas a realizar una auditoría retributiva si así se establece en su convenio colectivo.